Es inevitable, si quieres que tu web destaque en el infinito mundo online necesitas que un consultor SEO te ayude a conseguirlo.
Cuando se trata de lanzar un cohete al espacio se necesita de un equipo altamente especializado para monitorear cada detalle del viaje y asegurarse de que todo vaya según lo planeado. Este equipo de control de misión es responsable de realizar ajustes precisos, corregir trayectorias y tomar decisiones clave en tiempo real para que el cohete alcance su destino de manera exitosa.
Y si hablamos de hacer despegar una página web para que posicione en los motores de búsqueda, atraiga tráfico cualificado y alcance alturas vertiginosas, lo que se necesita es un consultor SEO. Ella es como el equipo de control de la misión, supervisa y optimiza constantemente el rendimiento del sitio web para lograr un posicionamiento óptimo en los buscadores.
En este artículo te cuento qué es lo que realmente hace un consultor SEO para lograrlo.

Qué es un consultor SEO
Al igual que el equipo de control de misión que analiza datos en tiempo real para lanzar un cohete y realiza los ajustes precisos, el consultor SEO utiliza herramientas y analiza el rendimiento de la página web, en caso de que esté en marcha.
No solo eso, en caso de que el sitio sea de nueva creación, el consultor SEO se encarga de hacer la propuesta, antes de empezar con el diseño y el desarrollo de la web, de la arquitectura de información en la página para ayudar a los usuarios a navegar de forma fácil por ella:
Además, tiene en cuenta los objetivos del negocio, qué productos y servicios son los más rentable y propone la arquitectura técnica, es decir cómo ha de ser la estrategia de enlazado interno para indicarle a los motores de búsqueda qué páginas son las más importantes, ya que de ellas depende el rendimiento del negocio.
Dicho de otro modo, sin el equipo de control de la misión del cohete, este podría perderse en el espacio o desviarse de su curso y de manera similar, sin un consultor SEO, una página web podría perderse en la vastedad de internet o quedar relegada a un rincón poco visible, sin alcanzar su verdadero potencial.
Qué tareas realiza exactamente un consultor SEO
Es posible que llegados a este punto todavía no te hagas una idea clara de las tareas que lleva a cabo un consultor en posicionamiento orgánico, así que aquí te presento una lista detallada de sus principales funciones.
Briefing inicial
Tanto si la página web es de nueva creación como si requiere optimización, el primer paso del consultor SEO es llevar a cabo una reunión con el responsable del negocio.
El objetivo es comprender a la perfección la naturaleza de la marca, sus productos o servicios más rentables, los aspectos que la diferencian de la competencia, así como los objetivos que se desean alcanzar y las consultas específicas para las cuales se busca aparecer en los motores de búsqueda.
Auditoría del sitio web
A continuación, se lleva a cabo una exhaustiva auditoría del sitio web con el fin de identificar qué áreas están funcionando de manera destacada, cuáles presentan un rendimiento aceptable y cuáles requieren mejoras significativas.
Durante esta etapa, el consultor SEO también detecta posibles errores técnicos y de optimización que podrían estar afectando negativamente al posicionamiento en los buscadores. Esta revisión minuciosa del sitio web proporciona una visión clara de su estado actual.
El briefing inicial, junto con los resultados de la auditoría, permite al consultor SEO realizar un diagnóstico preciso de la situación.
Basándose en esta información, el consultor elabora una propuesta de estrategia alineada con los objetivos y recursos del cliente.
Es fundamental asegurar que la inversión realizada sea altamente rentable y que cada acción esté enfocada en alcanzar los resultados deseados. Con este enfoque estratégico, el consultor SEO garantiza que cada paso dado esté respaldado por datos concretos y orientado hacia el éxito en el competitivo mundo del posicionamiento web.
Estudio de palabras clave e intenciones de búsqueda
El consultor SEO lleva a cabo un meticuloso estudio de las palabras clave relevantes para el negocio y analiza las intenciones de búsqueda más comunes entre los usuarios.
Este análisis permite determinar qué términos son más pertinentes para alcanzar a la audiencia objetivo y cuáles ofrecen una mayor oportunidad de destacar en los resultados de búsqueda.
Es importante destacar que el consultor SEO nunca desperdiciará los recursos del cliente en intentar posicionar palabras clave altamente competitivas que dificulten alcanzar las primeras posiciones en los buscadores.
Consciente de que los recursos del cliente son limitados, el consultor SEO priorizará aquellas palabras clave que presenten menor competencia y que al mismo tiempo resulten rentables para el negocio. De esta forma, se garantiza una estrategia enfocada en obtener resultados óptimos de manera eficiente y efectiva.
Optimización de los contenidos
Una de las tareas fundamentales del consultor SEO es asegurarse de que los contenidos incluyan todos los elementos indispensables para optimizar el posicionamiento en los motores de búsqueda.
Esto implica cuidar escrupulosamente aspectos cruciales como la selección adecuada de palabras clave, la redacción de títulos atractivos, la incorporación estratégica de enlaces relevantes, la garantía de una lectura fluida y natural, así como la incorporación de elementos visuales que enriquezcan la experiencia del usuario.
En esencia, el consultor SEO juega un papel clave en el diseño de contenidos que no solo sean valiosos para la audiencia, sino que también sean perfectamente amigables para los algoritmos de búsqueda, reforzando así una presencia destacada y exitosa en el competitivo mundo digital.
Propuesta de estrategia de enlazado externo
El consultor SEO desarrolla una estrategia de enlazado externo cuidadosamente planificada para mejorar la autoridad del sitio web.
Esto implica buscar oportunidades para obtener enlaces de calidad provenientes de otras páginas relevantes y de confianza, lo que a su vez favorecerá el posicionamiento en los motores de búsqueda.
Análisis y seguimiento de la estrategia
Una vez implementada la estrategia de SEO, el trabajo del consultor no termina ahí. Se realiza un seguimiento constante del desempeño del sitio web, analizando las métricas y los resultados obtenidos a través de herramientas especializadas.
Esto permite identificar qué aspectos funcionan de manera efectiva y cuáles pueden requerir ajustes para optimizar aún más el posicionamiento.
Adaptaciones continuas de la estrategia
El mundo del SEO es dinámico y cambia constantemente, por lo que el consultor debe estar siempre atento a las novedades y actualizaciones en los algoritmos de los buscadores.
Realiza adaptaciones continuas en la estrategia para mantener la relevancia del sitio web y asegurar que se siga destacando en los resultados de búsqueda.
Descubrimiento de nuevas intenciones de búsqueda y actualizaciones de los algoritmos
La búsqueda de nuevas oportunidades de mejora es una tarea esencial. El consultor SEO está constantemente investigando y descubriendo nuevas palabras clave relevantes y las intenciones de búsqueda emergentes para adaptar la estrategia en consecuencia.
Además, se mantiene al tanto de las actualizaciones en los algoritmos de los buscadores para ajustar la estrategia y asegurar el máximo rendimiento del sitio web.
Qué conocimientos y formación ha de tener un consultor SEO
Para ser un consultor SEO altamente competente, se requiere una sólida base de conocimientos y una formación especializada en el campo del posicionamiento web. Un consultor SEO debe poseer las siguientes habilidades y conocimientos clave:
- Dominio de los fundamentos del SEO, comprendiendo a fondo el funcionamiento de los motores de búsqueda, los factores que afectan el ranking de páginas web y las mejores prácticas para optimizar el contenido.
- Mantenerse actualizado con las últimas actualizaciones en los algoritmos de búsqueda para adaptar estrategias de manera efectiva y mantenerse a la vanguardia de las tendencias del SEO.
- Habilidades técnicas para realizar auditorías de sitios web, identificar problemas técnicos y llevar a cabo optimizaciones que mejoren la experiencia del usuario y el rendimiento del sitio.
- Capacidad para investigar y analizar palabras clave relevantes, interpretar datos y métricas para ajustar las estrategias y mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.
- Habilidades de comunicación para colaborar con el cliente y otros miembros del equipo, y ser capaz de desarrollar estrategias personalizadas que se alineen con los objetivos específicos del negocio.
- Maestría para priorizar tareas y enfocarse en las que tengan un mayor impacto en el negocio, considerando que el objetivo principal es hacer más rentable el negocio del cliente.
En resumen, un consultor SEO debe ser un experto multifacético que combine conocimientos técnicos, habilidades analíticas y una comprensión profunda del comportamiento del usuario para alcanzar el éxito en el competitivo mundo del posicionamiento web.
El consultor SEO. Una pieza rentable en el puzle del negocio
Como consultora SEO, soy muy consciente que mi función principal es tener en cuenta los recursos y objetivos del cliente para que la contratación sea altamente rentable, y esto debe estar presente en un experto en posicionamiento web.
De modo que, al igual que un equipo altamente especializado dirige un cohete al espacio con precisión, un consultor SEO supervisa y optimiza constantemente el rendimiento del sitio web para lograr un posicionamiento óptimo en los buscadores.
Desde el análisis y la auditoría del sitio web hasta la investigación de palabras clave, optimización de contenidos y estrategia de enlazado externo, cada paso se realiza con el objetivo de asegurar la inversión más eficiente y efectiva para el cliente.
El consultor SEO se adapta a las actualizaciones de los algoritmos y descubre nuevas intenciones de búsqueda, garantizando una estrategia siempre actualizada y relevante.
Además, su habilidad para priorizar tareas y enfoque en acciones de alto impacto asegura que los recursos del cliente sean aprovechados al máximo.
En resumen, un consultor SEO bien formado y versátil no solo impulsa el posicionamiento y visibilidad del sitio web, sino que también se convierte en una inversión altamente rentable al considerar cuidadosamente las metas y recursos del cliente en el competitivo mundo digital.